lunes, 15 de julio de 2019

El liderazgo y sus funciones.


El liderazgo es un conjunto de habilidades que sirven para influenciar en la manera de pensar o de actuar de otras personas. Sin embargo, este término tampoco debe enfocarse nada más que en el hacer cambiar de parecer a las personas. Porque un líder también tiene la capacidad de tomar la iniciativa y proporcionar ideas innovadoras, y no solo de dar órdenes. Tiene, por tanto, una función dentro de la organización, comunidad o sociedad que destaca por su relevancia e influencia. 

Las caracteristicas o el rol del líder puede tener en su personalidad  se un individuo racional, es decir, el que basa su liderazgo conforme a las reglas y normas ya establecidas. Eso quiere decir que su tipo de autoridad es de índole legal. Tiene función de ser tradicional, el que basa su liderazgo conforme al estatus que brinda la autoridad tradicional o la que puede ser heredada. Y por otro lado, una persona carismática  porque  basa su liderazgo conforme al acercamiento a los elementos del grupo, tiene simpatía y con ello se gana al grupo. 

 Resultado de imagen para liderazgo

Sobre las funciones a desempeñar por el líder, es importante precisar que el líder actual no debe obviar las funciones atribuidas a los antiguos directivos gestores; más bien al contrario, debe asumir no sólo dichas funciones sino otras nuevas adicionales. Todas ellas las podemos concretar en las siguientes:

-          Establecer planes de acción a corto y medio plazo, programando y presupuestando la puesta en marcha de los mismos.
-          Desarrollar y organizar estructuras dentro de la organización, asignando personas a tareas para conseguir cumplir los planes marcados.
-          Realizar un seguimiento del trabajo para verificar si se cumplen los planes, proponiendo soluciones a los problemas o desviaciones que surjan.
-          Plantear nuevas estrategias a largo plazo en función de la visión y la misión de la empresa. Involucrar a todas las personas y conseguir su compromiso para trabajar en una misma dirección.
-         Motivar a las personas, no sólo para que no decaigan en el desempeño de sus tareas sino para conseguir que den lo mejor de ellas mismas.



Resultado de imagen para liderazgo

Por consiguiente, a nivel grupal, el liderazgo puede ser llevado acabo conforme a otros estilos que se generan conforme a las características del grupo, como son el paternalista (en el que el grupo requiere ser protegido y cuidado por un líder, el cual tiene esa función), el democrático (en el que el grupo externa sus opiniones y decisiones y el líder los escucha y los toma en cuenta) y el transaccional (en el que varios miembros, de diferentes niveles dentro del grupo, tienen el rol del líder).

Un líder será capaz de establecer una buena comunicación y mejorar la capacidad de integración de los miembros, todo con el fin de lograr un objetivo en común. Es un proceso de interacción entre los miembros de un grupo interesado en el progreso de la organización para la que se trabaja. En pocas palabras, la importancia del liderazgo recae en que es la pieza clave para la supervivencia de cualquier organización. Más si se toma en cuenta que la capacidad para saber guiar y dirigir es el centro de la misma.


 Bibliografía:
 Parra, A. (2009). El liderazgo en los grupos. Recuperado el 15 de julio de 2019, de España: Universidad Complutense de Madrid. .: http://l3.ieu.edu.mx/mod/folder/view.php?id=29964
Wentels. (s.f.). Características del líder y de la función de liderazgo. Recuperado el 15 de julio de 2019, de http://www.wentels.com/es/course/liderazgo/caracter%C3%ADsticas-del-l%C3%ADder-y-de-la-funci%C3%B3n-de-liderazgo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario