Ya establecida la pertenencia al grupo,
una variable importante para el proceso grupal es el grado en que los miembros
del grupo se sienten atraídos mutuamente, la magnitud con la que el grupo está
cohesionado puede tener cuando menos tres significados:
a) Atracción
hacia el grupo, que incluye la resistencia a abandonarlo.
b) Moral
o nivel de motivación que muestran sus miembros.
c) Coordinación
de los esfuerzos de los miembros.
Se atribuye a la cohesión grupal una
influencia sobre una amplia gama de actividades del grupo, pero su efecto más
significativo reside en que lo mantiene unido. La cohesión da como resultado
mayor interacción, influencia social, productividad y satisfacciones del grupo.
Ya establecida la cohesión grupal, la
posición de los miembros dentro de la estructura es de una gran significancia y
el liderazgo constituye un punto crucial para el éxito del grupo, ya que el
líder se constituye en el punto focal de
la conducta grupal, tiene más influencia en la toma de decisiones y suele ser el
centro de atención; será éste quien conduzca al grupo hacia la consecución de
sus objetivos y en resumidas cuentas, el líder es quien tiene una influencia
demostrable, logra modificar el nivel de rendimiento y produce un cambio
significativo al interior del grupo.
Todo miembro del grupo tiene un rol
asociado y consiste en la conducta que se espera de quien ocupa cierta
posición. Sobre las conductas esperadas suele haber acuerdo, no sólo por quien
ocupa la posición sino por el resto de los miembros, incluso de otros grupos.
En
circunstancias normales no hay conflicto de roles, sin embargo, en
circunstancias excepcionales quien ocupa posiciones en diferentes grupos, puede
verse obligado a desempeñar simultáneamente roles distintos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario