lunes, 15 de julio de 2019

La pertenencia al grupo.


Se denomina pertenencia a la circunstancia de tener un vínculo con alguna cosa o persona hasta tal punto de considerarse en sujeción con ésta. Así, es posible hablar de pertenencia a una nación, a un grupo social, a una familia, etc. La pertenencia suele generar una serie de sentimientos de enorme fortaleza.
 Resultado de imagen para pertenencia a grupo
Todos los seres humanos saben, intuitivamente, lo que significa el sentimiento de pertenecer a un grupo, sentirse identificado con el resto de sus miembros, compartir experiencias, emociones y metas. La familia, el grupo de amigos o el equipo deportivo son ejemplos de los grupos a los que las personas suelen pertenecer.


Diversos autores coinciden en que la necesidad de pertenecer está asociada con procesos cognitivos, patrones emocionales, comportamiento, salud y bienestar. Sentirse parte afecta la percepción que se tiene de los demás y conduce a emociones positivas como felicidad, alegría y calma. De la misma manera, el no sentirse parte puede desembocar en tristeza, soledad y ansiedad.

 En el ámbito educativo, múltiples estudios vinculan la experiencia del sentido de pertenencia con el desarrollo de procesos psicológicos claves para el éxito de los estudiantes, así como con actitudes positivas hacia el grupo social, hacia la academia y sus profesores. Se define el sentido de pertenencia como un conjunto de sentimientos, percepciones, deseos, necesidades, construidas sobre la base de las prácticas cotidianas desarrolladas en espacios cotidianos. Cambia con el tiempo en la medida que las experiencias diarias crecen y sus efectos se acumulan planteando que el conocimiento de un lugar, los usos diarios y los ritos refuerzan el sentido de pertenencia.     

Por tanto, el sentido de pertenencia es un sentimiento personal e íntimo y al mismo tiempo oficial y colectivo, ya que se basa en la memoria y el simbolismo compartido de una comunidad. Su significado en la propia existencia es el resultado de las afiliaciones, creencias e ideologías. Mediante este sentimiento se crea en la persona la consciencia de la vinculación al grupo y al territorio común del grupo.



Por consiguiente, la pertenencia a grupos  son aquellos grupos sociales de los cuales una persona forma parte. La pertenencia a estos grupos determina un sentido de unidad e identidad, es decir, el individuo se define como integrante del grupo y le guarda lealtad, lo cual determina cuestiones importantes de su identidad.

Resultado de imagen para pertenencia a grupo


Son fundamentales en el desarrollo de la personalidad de todos los seres humanos. La pertenencia a un grupo puede determinar sus valores y preferencias, al igual que su relación con las personas que no hacen parte del grupo. Este sentido de pertenencia integra al sujeto hacia una colectividad para alcanzar sus necesidades y objetivos vinculados con sus valores de actividades hacia un proceso de desarrollo personal y grupal. En otras palabras, una persona con sentido de pertenencia, tiene una compatibilidad con la identidad grupal al que pertenece: no hay identidad sin pertenencia y viceversa.


En síntesis, conocer las dimensiones del sentido de pertenencia permite comprender la importancia de este sentimiento a partir de sus diferentes contenidos de identificación, vinculación afectiva y construcción de significados con el grupo y con el ambiente físico. El sentido de pertenencia constituye en sí mismo un componente de la identidad personal, de las afiliaciones, de los intereses y del desarrollo humano.




https://www.youtube.com/watch?v=J-J4LX4uMq8



Bibliografía:

1. Brea, L. (2014). Tesis: Factores determinantes del sentido de pertenencia de los estudiantes de arquitectura de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Campus Santo Tomás de Aquino. Recuperado el 15 de julio de 2019, de Universidad de Murcia, pp. 15-31: http://l3.ieu.edu.mx/mod/folder/view.php?id=29964

2.   IEU Universidad. (2019). Dinámica de Grupos. Recuperado el 15 de julio de 2019, de Procesos Básicos de los Grupos:https://l3.ieu.edu.mx/pluginfile.php/320639/mod_resource/content/1/Apuntes%20S2.pdf.

Alumna: Eréndira Becerril Paz

No hay comentarios.:

Publicar un comentario