lunes, 15 de julio de 2019

Los roles, tipos de roles y su funcionalidad dentro del grupo.


En los grupos  vemos roles que van desde un grupo familiar, un grupo de amigos a grupos de estudio o de trabajo ya que todos, aunque tengan su singularidad, comparten la estructura básica de los grupos humanos que es el vínculo. Una misma persona ocupa diferentes lugares de acuerdo a su género, edad y circunstancia social. Esto quiere decir que hay un condicionamiento externo en el rol y uno interno.
Imagen relacionada



El rol implica los papeles sociales que desempeñan los individuos y se vinculan con las funciones sociales, los valores normativos (el deber ser), y con la forma de pensar, de decir y de actuar. Uno de los elementos de planificación del grupo es asignar a algunos de sus integrantes algunos roles o funciones, que deben cumplir para el bien del conjunto. El rol el conjunto de conducta y comportamiento que se espera de una persona para realizar una tarea en concreto. Encontramos que hay diferentes tipos de roles.


Hay roles referidos la tarea del grupo, donde cada integrante del grupo puede o tiene el derecho de ejercer más de un rol dentro del grupo; estos tienen que ser encabezados (motivados) tanto por el líder como por sus miembros, ejemplo; el iniciador, el buscador de información, el buscador de opiniones, el dador de información, el coordinador, el orientador, el evaluador, el impulsor, y el registrador.

Existen roles relacionados con la construcción y mantención del grupo Estos roles están focalizados a la preservación y perfeccionamiento del grupo, o bien, su función es el del mantener y mejorar los procesos grupales, así como la de reducir conflictos, por ejemplo: el reforzador; Tiene a cargo la función de estimar y aceptar las sugerencias de los otros;  El armonizador;   El abridor de puertas que tiene la función de ser como la “cpu” del grupo o sea mantener firmes las relaciones de comunicación de las otras personas dentro del grupo; El observador – comentador, El seguidor.

Por mencionar otros, los roles individuales que se enfocan en la individualidad de los miembros, para tratar de satisfacer necesidades personales. No son muy aconsejables cuando se trata de un grupo ya que el egoísmo sobre el trabajo en equipo, puede generar problemas o disfunciones para el grupo. Se les denomina los “destructores” porque se centran sólo en sí mismos y dejan de lado las prioridades del grupo con lo que provocan conflictos e inestabilidad. Ejemplo de esto; esta el agresor, defensivo, callado, manipulador, que el busca reconocimiento, el que bloquea, el que busca ayuda, o el que es intrascendente.

 Resultado de imagen para rol en un grupo

Cada integrante del grupo generalmente mantiene un proceso de relación e interacción con todos los miembros y cuando exista una satisfacción de los roles, las funciones serán significativas y productivas dentro de la organización grupal. Entonces, se puede decir que la integración de la estructura grupal, de la posición o estatus y los roles, son los que determinarán la dirección o el rumbo que el grupo tomará, así como predecir su comportamiento.

En conclusión, pertenecer a un grupo puede resultar gratificante para los individuos, independientemente de quienes sean sus miembros, las actividades o los propósitos para los que fue formado, las personas se integrarían partiendo de la necesidad de afiliación  y porque el grupo es percibido como un medio para satisfacer una o varias necesidades del individuo; por tanto, puede afirmarse que la atracción interpersonal es una función del grado en que una persona espera que la afiliación le resultará gratificadora.


Biliografía
 González R., David (s.f.). Tipos de roles grupales. Tipos de liderazgos. Recuperado el 15 de julio de 2019, de Dinámica de grupo, Tema 3.: http://www.iesflavioirnitano.com/control/documentos/2006-2007/24/otros/tema3.pdf
2. Gómez A., S. (2008). Ese no es mi problema, recuperado el 15 de julio de 2019 del sitio Cobat 15:https://www.youtube.com/watch?v=JOhDDSJf-OU

No hay comentarios.:

Publicar un comentario